Controlando la Vibración & Asegurando la Operación
Programa Online en Vibraciones en Tronadura en Minería Agosto 7 y 8 de 2025 Plataforma Microsoft Teams
Seguridad en la Estabilidad de Estructuras Cercanas y Eficiencia Operativa / Minimizando Riesgos para Comunidades y Medio Ambiente / Garantizando el Cumplimiento Normativo / Mejorando el Rendimiento del Proceso, Reduciendo Costos y Asegurando Resultados Precisos / Aprendizaje Interactivo / Tutor Experto en el Tema / Oportunidad de Interacción con Profesionales del Área / 2 días / 08:00 - 18:30 / Breaks Intermedios / Entrega de Material Técnico y de Estudio Digital / Diploma / Certificado de Materias Cursadas Cupos Limitados a 50 participantes.
MÓDULO 1. Fundamentos de las Vibraciones en Tronaduras. ❋Principios de las vibraciones sísmicas.
❋Causas de las vibraciones. ❋Características de las ondas
sísmicas.
MÓDULO 2. Normativas y Regulaciones sobre Vibraciones en Minería. ❋Límites de vibraciones. ❋Guías y estándares aplicables. ❋Evaluación de cumplimiento normativo.
MÓDULO 3. Métodos de Medición y Monitoreo de Vibraciones. ❋Instrumentación para la medición.
❋Ubicación de los puntos de monitoreo. ❋Parámetros de
vibración medidos. ❋Análisis de datos de vibración.
MÓDULO 4. Efectos de las Vibraciones en Estructuras y Terrenos. ❋Impacto en infraestructuras mineras y civiles.
❋Efectos en terrenos y estabilidad de taludes. ❋Evaluación
del riesgo sísmico. ❋Modelos predictivos de daño estructural: Uso de modelos teóricos para predecir el posible daño a las estructuras a partir de las características de las vibraciones.
MÓDULO 5. Diseño y Optimización de Tronaduras para el Control de Vibraciones. ❋Técnicas de diseño de tronaduras. ❋Tronaduras controladas. ❋Modelos de predicción de vibraciones. ❋Uso de explosivos especiales:
MÓDULO 6.. Impacto de las Vibraciones en Comunidades Cercanas. ❋Percepción humana de las vibraciones.
❋Comunicación y relaciones comunitarias. ❋Planes de
mitigación de impacto.
MÓDULO 7. Tecnologías Avanzadas en la Gestión de Vibraciones. ❋Simulación de vibraciones. ❋Monitoreo remoto y en tiempo real. ❋Sistemas de alerta temprana.
MÓDULO 8. Análisis de Casos y Simulaciones Prácticas.
Estudio de casos reales
MÓDULO 9. Mitigación y Control de Vibraciones.
❋Barreras y amortiguadores. ❋Reubicación de infraestructuras. ❋Monitoreo continuo y ajustes en
tiempo real. ❋Mantenimiento de taludes y terrenos afectados.
MÓDULO 10. Normativas de Seguridad y Salud Ocupacional. ❋Reglamentos de seguridad en tronaduras.
❋Impacto en la salud de los trabajadores. ❋Medidas de
protección personal.
MÓDULO 17. Estrategias para Reducción de Niveles de Existencia.
Proporcionar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para identificar, medir, controlar y mitigar las vibraciones generadas por las tronaduras.
al asegura que los inventarios estén alineados con la demanda y las necesidades de la operación minera.
- Comprender y Gestionar Las Vibraciones Generadas por Explosiones en Actividades Mineras.
- Identificar, medir y mitigar el impacto de las vibraciones en estructuras, equipos y comunidades cercanas.
- Comprensión integral de los aspectos fundamentales y avanzados del control de vibraciones en las tronaduras mineras, abordando tanto la
perspectiva técnica como las implicaciones normativas y sociales.
Gerentes, Superintendentes, Jefes, Supervisores de Minas, Civiles y de Seguridad; Técnicos y Operarios de Voladuras, Profesionales de Gestión Ambiental, Supervisores y Coordinadores de Seguridad y Profesionales que lideran la operación de tronadura y buscan optimizar las técnicas de tronadura y minimizar los impactos de las vibraciones, Prevencionistas de Riesgos relacionados con las vibraciones, Supervisores de Tronaduras, Perforadores, Jefes de Perforación y Tronadura.
de excavación subterránea.
RELATOR. Jorge Villarroel.
Ingeniero Civil en Minas, Universidad Bolivariana. Ingeniero de Ejecución en Minas, Universidad de Santiago de Chile. Experto en Prevención de Riesgos SERNAGEOMIN; Categoría A, Servicio Nacional de Geología y Minería, Concepción. Doctor en Ingeniería en Minas, Máster Advanced University, Palm Beach, Florida, Estados Unidos de América. Máster en Gestión Educacional, Universidad Europea de Madrid, Madrid, España. Magister en Operaciones de Explosivos y Tronaduras en Minería, Universidad Bolivariana, Santiago. Magister en Ciencias de la Ingenieria Mención Seguridad y Salud Minera (T), Universidad de Huancavelica, Huancavelica, Perú. Más de 40 años de experiencia en proyectos de las industrias mineras (Cielo Abierto y Subterránea) e Hidroeléctricas. Desde el año 2014, Docente en las Carreras de Ingeniería Civil en Minas, Ingeniería de Ejecución en Minas, Ingeniería en Minas, Ingeniería Civil en Metalurgia, Ingeniería Civil Mecánica, Geología y Técnico en Operaciones Mineras en: UTFSM, Sede San Joaquín; U. de las Américas, Sede Republica, U. San Sebastián, sede Las Tres Pascualas; U. de Concepción; U. Andrés Bello, sedes Concepción, República (Santiago) y Viña del Mar; Instituto Profesional Virginio Gómez de la U. de Concepción; U. de Las Américas, sede El Boldal, Concepción; U. Pedro de Valdivia, sede Chillán. Autor del libro Terminología Minera, en Imprenta.